top of page

Trauma en el embarazo.

Actualizado: 2 oct 2022


Antecedentes.


Las causas principales son similares a las de las no embarazadas:

  • accidentes de tráfico

  • caídas

  • asaltos.


Contrariamente a la opinión popular, el uso de cinturones de seguridad reduce el riesgo de lesiones graves en el embarazo.

Consideraciones anatómicas.


• A medida que el útero se agranda, sale de la pelvis junto con la vejiga, ambos corren el riesgo de sufrir lesiones.


• El tamaño del útero y el estiramiento del peritoneo dificultan la evaluación abdominal.


• La pelvis ósea es menos propensa a fracturarse, pero la hemorragia retroperitoneal puede ser torrencial debido a la mayor vascularización.


• El útero embarazado puede obstruir la vena cava inferior, causando hipotensión a la bipedestación y aumento del sangrado de las heridas de las extremidades inferiores.


• El diafragma es más alto en el embarazo.


• La pituitaria duplica su tamaño y está en riesgo de infarto en el shock hipovolémico no tratado.

Consideraciones fisiológicas.



• Las pacientes embarazadas pueden tolerar una pérdida de volumen sanguíneo de hasta el 35% antes de manifestar signos clásicos de shock hipovolémico, en gran medida a riesgo de circulación uteroplacentaria.


• La menor capacidad residual funcional y el mayor requerimiento de O2 hacen que la hipoxia se desarrolle más rápidamente.


• Existe un riesgo mayor de regurgitación del contenido gástrico.


• La coagulación puede estar alterada o deteriorarse rápidamente.

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page