top of page

Sangrado vaginal


Primero resucite y haga preguntas más tarde.

Pese a lo dicho arriba, la mayoría de las pacientes con sangrado vaginal no requieren reanimación.


· Tome un historial menstrual cuidadoso y pregunte sobre los síntomas asociados.

· Intente evaluar la cantidad de sangrado: La interpretación de la descripción de un paciente sobre la cantidad del sangrado suele ser bastante difícil. Algunos indicadores útiles son:

  • la presencia de coágulos:

  • ¿Había coágulos en el sangrado?

  • ¿Que tamaño tienen los coágulos?

  • la tasa de uso de compresas:

  • ¿Cuántas compresas ha usado hoy?

  • ¿Cómo estaban de empapadas?

  • NOTA: personalmente, si la paciente ha tenido que usar más de 5 compresas en 1 día lo considero sangrado importante y remito a la paciente a Ginecología.

· Siempre considere la posibilidad de embarazo:

  • recuerde que la ruptura de un embarazo ectópico puede presentarse antes de que falte un período.

· En el examen clínico busque:

  • signos de hipovolemia

  • masas y dolor a la palpación abdominal.

· Dependiendo de las circunstancias, se pueden requerir exámenes vaginales con espéculo y bimanual. NOTA: siga los protocolos de su Hospital para determinar quién realizará este examen, si Emergencias o Ginecología-Obstetricia.

Las CAUSAS del Sangrado Vaginal serán:


· Sangrados durante el periodo – Menorragia

· Sangrado NO relacionado con el Periodo o el embarazo.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page