Síndrome de Munchausen
Actualizado: 1 oct 2022
También conocido como "Hospital Hopper".
Se caracteriza por ingresos hospitalarios recurrentes con síntomas ficticios y signos de enfermedad física.
Otros componentes básicos son:
una atracción mórbida por el papel enfermo
la mentira patológica
el placer de engañar al personal médico.
La incidencia es desconocida, pero probablemente se subestima.
Se cree que es más común en hombres con inicio máximo a los 30-40 años.
Puede haber un trastorno de personalidad subyacente, pero la verdadera enfermedad psiquiátrica es rara.
Los orígenes son inciertos, se ha sugerido:
dependencia excesiva
incapacidad para establecer relaciones de confianza
búsqueda de atención
hospitalización infantil
resentimiento hacia los médicos por tratamientos anteriores
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_M%C3%BCnchhausen
Presentación
Las presentaciones comunes incluyen:
descripciones detalladas y convincentes de dolor cardíaco en el pecho
dolor abdominal, especialmente pancreatitis
hematemesis
hemoptisis
sangrado rectal
hematuria
pirexia
Más raramente, los pacientes se presentan con:
dermatitis artefactual
antecedentes dramáticos de trauma (caida de grandes alturas, atropellos).
NOTA del autor: en mi experiencia todos ellos NUNCA presenta testigos de los hechos y NO se relacionan con los hallazgos físicos tras un detallado examen médico
Hay que diferenciar entre Sindrome de Munchausen y:
• Malintendencia: fabricar enfermedades para obtener algún tipo de ganancia o beneficio (por ejemplo, robar drogas, evitar comparecer ante el tribunal, simular síntomas para obtener opioides).
• Trastornos somatomorfos: síntomas o signos físicos sin causa orgánica, pero que no responden a un control voluntario por parte del paciente
• Enfermedad fabricada e inducida
Características que nos harán sospechar un Munchaussen:
Divulgación incompleta o inconsistente de detalles personales y antecedentes.
Paciente muy alejado de su área de origen o residencia por razones poco claras.
Historia dramática reciente de:
infarto de miocardio
cirugía
complicaciones médicos en otros hospitales y centros sanitarios
Excelente conocimiento de detalles muy específicos de tratamientos pasados y / o complicaciones.
Cicatrices múltiples: laparotomías, esternotomía, cortes venosos.
Elaborados antecedentes de Alergias (p. Ej., Alérgico a todos los analgésicos excepto a la petidina).
Presentarse a si mismo, de manera poco convincente, de ser un profesional sanitario o paramédico.
Comportamiento inusual y muy exigente en sus demandas hacia la atención a recibir
Evitar el contacto visual.
En nuestro examen e investigaciones NO encontramos causa alguna para los síntomas de los que el pacinte se queja
Manejo de estos pacientes
El reconocimiento temprano es importante, pero primero excluye una enfermedad genuina. ES UN DIAGNÓSTICO POR EXCLUSIÓN.
Es posible que no haya alternativa al ingreso y la observación para establecer un diagnóstico, aunque esto logre el objetivo del paciente.
Si tiene sospechas, revise discretamente el historial pasado del paciente.
Una vez descubierto, la mayoría de los pacientes pide el Alta Voluntaria, a menudo de manera ruidosa y dramática, pero rara vez de forma violenta.
Evite un "enfrentamiento", simplemente diga que el engaño está llegando a su fin, que no se va a hacer aquello que el paciente pide y que no tiene justificación médica alguna y ofrezca ayuda al paciente con su problema ( remitirlo a su Médico de Familia).
No use placebos para descubrir enfermedades inventadas, ya pueden funcionar igualmente bien en síntomas auténticos.
Una vez descubierto el caso, registre todos los eventos cuidadosamente en su Historia Clínica, en particular:
el historial médico proporcionado por el paciente
los detalles de antecedentes
la apariencia física del paciente
y las cicatrices.
NOTA del autor: es norma habitual de los Departamentos de emergencias de Reino Unido tener un archivo o carpeta de pacintes clasificados como Regular Attenders. En este archivo se puede ver un plan integral de manejo de este paciente. Este registro suele estar coordinado por un Consultant de ese hospital y cumplir una serie de requisitos. Yo lo encuentro MUY UTIL para manejar este tipo de paciente que puede ser dificil para un médico con poca experiencia.
https://rcem.ac.uk/wp-content/uploads/2021/10/Frequent_Attenders_in_the_ED_Aug2017.pdf
Trastorno facticio en trabajadores de la salud
El informe Clothier (Departamento de Salud, 1994) aconsejó que los pacientes con trastorno de personalidad grave (por inferencia, trastorno facticio) no deberían trabajar en disciplinas relacionadas con la salud.
La detección de trastornos facticios en trabajadores de la salud tiene serias implicaciones.
Ante esta sospecha, discuta inmediatamente el caso con el responsable dell Departamento de Emergencias.
Pulse sobre la imagen para un interesante articúlo ( NO médico) en inglés.