Rabia.
Actualizado: 1 oct 2022
La Rabia es una infección viral de mamíferos que ocurre en la mayoría de las partes del mundo, incluida gran parte del Ártico, así como en regiones tropicales y templadas. Actualmente no es endémico en el Reino Unido, Noruega, Suecia, Islandia, Australasia o Japón.
La rabia humana y animal es más común en el subcontinente indio, China, Tailandia, Filipinas y partes de América del Sur.
La mayoría de las infecciones humanas son el resultado de mordeduras de perros, pero la rabia puede ser transmitida por muchos otros animales domésticos o salvajes, como los gatos y los zorros. Raramente, la infección ocurre por inhalación del virus en cuevas infestadas de murciélagos.
Características clínicas.
El período de incubación de la rabia suele ser de 3 a 12 semanas, pero puede variar.
Los síntomas son:
· Picazón, hormigueo o dolor en el sitio de la herida de la mordedura.
· Dolor de cabeza, fiebre y malestar general
· Parálisis y episodios de confusión, alucinación y agitación.
· La hidrofobia es característica: los intentos de beber causan espasmos de los músculos involucrados en la respiración y la deglución y también un terror profundo.
· En aproximadamente un 20% de los casos hay "rabia tonta" con parálisis creciente, pero no hay episodios de espasmo o hiperactividad.
La rabia casi siempre es mortal, incluso con el tratamiento en la UCI.
Manejo del caso sospechoso.
· Aislamiento del paciente en una habitación tranquila con el mínimo de personal, que debe usar batas, guantes, protección para los ojos y máscaras.
· Registre los nombres de todo el personal involucrado, para que se les pueda ofrecer la vacuna contra la rabia
· Obtenga asesoramiento inmediato de un especialista en enfermedades infecciosas