Notas sobre el Soporte Avanzado de Vida
Actualizado: 17 mar 2021
• Establezca el ritmo cardíaco subyacente lo más rápido posible para determinar qué 'bucle' seguir para proporcionar el tratamiento adecuado: para la FV / TV sin pulso, el enfoque inicial es la desfibrilación y una buena RCP; para asistolia / PEA, el enfoque inicial es buena RCP, adrenalina IV y búsqueda de causas potencialmente reversibles. • No interrumpa la RCP, excepto para realizar la desfibrilación. • Buscar y corregir las causas potencialmente reversibles del arresto. • Administre 1 mg de adrenalina IV y 300 mg de amiodarona para FV / TV sin pulso refractario a tres descargas, seguido de 1 mg de adrenalina cada 3-5 minutos. Se puede administrar una dosis adicional de 150 mg de amiodarona IV para la FV / TV recurrente o refractaria. La lidocaína (1 mg / kg) IV es una alternativa a la amiodarona, pero no la administre si ya se ha administrado amiodarona. • Para torsade de pointes y FV refractaria en pacientes con sospecha de toxicidad por digoxina o hipomagnesemia (p. Ej., Con diuréticos perdedores de K +), administre sulfato de magnesio IV 2g (= 8 mmol = 4 ml de solución al 50%). • En asistolia y PEA, administre 1 mg de adrenalina por vía intravenosa tan pronto como sea posible y luego cada 3 a 5 minutos. • Tenga precaución antes de usar adrenalina en arrestos asociados con cocaína u otras drogas simpaticomiméticas. • La atropina ya no se recomienda habitualmente en asistolia o PEA lenta. • En las paradas de PEA asociadas con hipercalcemia, hipocalcemia o fármaco bloqueante de los canales de Ca2 + o sobredosis de magnesio, administre 10 ml 10% IV cloruro de calcio (6,8 mmol). • Con una RCP de buena calidad, la acidosis se desarrolla lentamente. No dar "rutinariamente"un álcali Administre 50 ml de solución de bicarbonato de sodio al 8.4% (50 mmol) si el paro se asocia con sobredosis tricíclica (b p.194) o hipercalcemia y considérelo en pacientes con acidosis severa (pH arterial <7.1, exceso de base inferior a –10). Permita que la administración adicional se guíe por los resultados repetidos de gases en sangre arterial (ABG). • Siga los bucles del algoritmo durante el tiempo que se considere apropiado para que la reanimación continúe. Siempre que el intento se haya iniciado adecuadamente, normalmente no se debe detener si el ritmo sigue siendo FV.

Estimulación y percusión cardíaca externa
La estimulación puede ser valiosa en pacientes con bradiarritmias extremas, pero su valor en asistolia no está comprobado (excepto en casos raros de bloqueo trifascicular con ondas P presentes). Si hay un retraso antes de que se pueda realizar la estimulación, la percusión cardíaca externa puede proporcionar un gasto cardíaco y "comprar tiempo".
Realice una percusión cardíaca externa con un puño cerrado: • Sobre el corazón a una velocidad de 100 / min. • Con un golpe más suave que un golpe precordial. • Cada golpe debe generar un complejo QRS. Si esto, y un detectable salida, no se logra reiniciar la RCP convencional.