Envenenamiento por pescado histamínico.
Actualizado: 1 oct 2022
También conocido como envenenamiento por pescado escombroide o envenenamiento por escombrotoxina.
Es causado por la ingestión de toxinas en peces como el atún, la caballa y otros peces de carne oscura, que se han almacenado incorrectamente.
· Si el pescado no se enfría rápidamente después de ser capturado, una enzima en las bacterias convierte la histidina en histamina y otras toxinas, que son estables al calor y no se ven afectadas por la cocción.
· El paciente puede notar que el pescado tiene un sabor metálico, amargo o picante y que la carne se ve en forma de panal.
Los síntomas comienzan dentro de unos minutos a 2 horas:
· Enrojecimiento de la cara y la parte superior del cuerpo
· Dolor de cabeza
· Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea
· Mareos y palpitaciones.
· La urticaria y el broncoespasmo son menos comunes.
Los síntomas generalmente se resuelven dentro de las 6 horas sin tratamiento, pero se resuelven más rápidamente con antihistamínicos (por ejemplo, clorfenamina).
En casos graves, puede necesitarse:
· Seguir el Protocolo de Tratamiento para Anafilaxia con: adrenalina, oxígeno, líquidos por vía intravenosa y broncodilatadores.
Se debe informar al paciente que la intoxicación por pescado con histamina es causada por un manejo y almacenamiento incorrectos. No es una reacción alérgica, por lo que el paciente NO tendrá que evitar comer pescado en el futuro.