top of page

Crisis Addisoniana

Actualizado: 2 oct 2022



La insuficiencia adrenocortical aguda es rara y se pasa por alto fácilmente.


La causa más común es la retirada repentina de la terapia crónica con esteroides (deliberada o inadvertidamente).


Una crisis de Addison también puede precipitarse en estos pacientes por lesión intercurrente, infección o estrés, lo que aumenta el requerimiento de esteroides. El 80% de la enfermedad de Addison en el Reino Unido es idiopática (autoinmune) y puede estar asociada con la enfermedad de Graves, la tiroiditis de Hashimoto, la diabetes mellitus insulinodependiente (DMID), la anemia perniciosa, el hipoparatiroidismo y la insuficiencia ovárica.


Otras causas incluyen TBC, infecciones fúngicas, enfermedad metastásica, hiperplasia suprarrenal congénita, medicamentos (p. Ej., Metirapona o agentes citotóxicos), hemorragia en las glándulas suprarrenales que ocurre como complicación de la anticoagulación o septicemia meningocócica (síndrome de Waterhouse-Friderichsen).


Factores precipitantes


· Infección

· Trauma

· Infarto de miocardio

· Infarto cerebral

· Asma

· Hipotermia

· Alcohol

· Embarazo

· Reducción o retirada de esteroides


Características clínicas


La Enfermedad de Addison con frecuencia tiene un inicio insidioso con:


· Debilidad

· Apatía

· Anorexia

· Pérdida de peso

· Dolor abdominal

  • que puede ser lo suficientemente grave como para imitar un abdomen agudo

· Oligomenorrea.


Las características crónicas de la enfermedad de Addison son áreas de vitíligo e hiperpigmentación en los pliegues palmar, mucosa bucal, areolas, cicatrices y axilas.




En crisis, las características principales son:


· Shock

· Hipoglucemia



Por shock nos referimos a un paciente que presenta:


· Taquicardia

· Vasoconstricción periférica

· Hipotensión postural severa ocasionalmente con síncope

· Oliguria

· Debilidad muscular profunda

· Confusión

· Alteración de la conciencia



Investigaciones


Analítica general donde puede haber:

· Hiperpotasemia

· Hiponatremia

· Hipoglucemia

· Uremia

· Acidosis leve

· Hipercalcemia

· Eosinofilia.


Si se sospecha una crisis de Addison, tome muestras de sangre apropiadas, pero comience el tratamiento sin esperar los resultados.

Tratamiento y Manejo


1. Obtener acceso IV

2. Tome sangre para

  • a. cortisol y ACTH.

  • b. Póngase en contacto con el laboratorio de bioquímica para advertirles que se requerirán estas pruebas.

3. Si hay clínica de compromiso hemodinámico

  • a. Comience sueroterapia con solución salina intravenosa al 0.9%.

4. Administre 100 mg IV de succinato sódico de hidrocortisona.

5. Tome sangre, orina y esputo para cultivos y sensibilidad.

6. Controle la glicemia capilar y la glucosa en sangre

  • a. trate la hipoglucemia con 50 ml de glucosa IV al 10%

  • repetir si es necesario. Ver Tratamiento Hipoglucemia.

7. Si se sospecha que la infección es una causa precipitante, administre antibióticos de amplio espectro.

  • a. Siga la guía antibiótica de su departamento.

8. Referir para ingreso hospitalario.



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page