top of page

Botulismo

Actualizado: 1 oct 2022



La exotoxina de Clostridium botulinum paraliza los nervios autónomos y motores al bloquear la liberación de acetilcolina en las uniones neuromusculares y las sinapsis nerviosas.


La infección se produce al comer alimentos enlatados o conservados contaminados con esporas de C. botulinum.

· En raras ocasiones, C. botulinum infecta heridas o coloniza el intestino.

· Los usuarios de drogas inyectables pueden desarrollar botulismo después de inyecciones IM o SC de drogas contaminadas.


Sintomatología.


El período de incubación es de 12 a 72 h.


Los síntomas iniciales pueden ser:


· gastrointestinales (náuseas, vómitos, molestias abdominales, sequedad de boca)

· neurológicos (mareos, visión borrosa, diplopía).


Con posterioridad en el cuadro se desarrollará:


· Debilidad muscular o parálisis

· Disartria

· Disfagia

· Estreñimiento y retención urinaria

· Insuficiencia respiratoria

· y Muerte súbita.


La susceptibilidad varía: algunas personas que comen alimentos contaminados no presentan síntomas o solo sufren fatiga leve.

Los signos clínicos son el resultado de la afectación de los nervios autónomos y motores: boca seca, parálisis de los nervios craneales (ptosis, estrabismo, pupilas fijas, debilidad de la lengua), debilidad de las extremidades con músculos flácidos.


· La conciencia y la sensación se conservan.

· Se puede producir hipotensión e íleo.

· La fiebre es poco común.


Los Diagnósticos diferenciales son:


· Síndrome de Guillain-Barré

· Miastenia

· Accidente cerebrovascular del tronco encefálico

· Difteria

· Intoxicación (anticolinérgicos u organofosforados)

· Rabia paralítica


El botulismo puede diagnosticarse erróneamente como:


· intoxicación alimentaria por estafilococos

· intoxicación paralítica por conchas

· intoxicación por CO

· intoxicación por hongos.


Manejo del paciente sospechoso


· Evaluar la respiración: ventilar si es necesario

· Ingreso Urgente en UCI.

· La antitoxina botulínica reduce la mortalidad y la morbilidad.

· Informe a Salud pública: otras personas que han comido alimentos contaminados pueden necesitar tratamiento urgente.

· Anticípese a las preguntas de los medios de comunicación y a la llegada de personas preocupadas con latas de alimentos sospechosos.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page