top of page

Abscesos

Actualizado: 2 oct 2022



Un absceso es una acumulación localizada de pus que produce una masa de tejido blando dolorosa que a menudo es fluctuante, pero está rodeada de tejido de granulación firme y eritema.


La causa suele ser bacteriana, como resultado de un traumatismo menor en el epitelio o mucosa o bloqueo de las glándulas apocrinas.


· Una historia de un bulto previo en el sitio sugiere la infección de un quiste sebáceo.


Para pacientes con abscesos recurrentes, verifique si hay signos de:


· hidrosadenitis supurativa

· Diabetes

· Enfermedad inflamatoria intestinal

· Neoplasia maligna

· Pregunte sobre el uso de esteroides.


Tratamiento


Incisión y drenaje


· Un principio quirúrgico general es que una colección de pus requiere drenaje.

· En ocasiones, dependiendo de la política local, puede ser apropiado hacer esto en el Departamento de Emergencias.

· Algunos abscesos (por ejemplo, cara, mama, perineo, pediatría) requieren atención especializada.

· Es posible que se necesite anestesia regional, parenteral o general para complementar la anestesia, que funciona mal en esta situación.


Técnica


· Realice una incisión a lo largo de la fluctuación y lo suficientemente profundo como para entrar en la cavidad.

o Una incisión elíptica evitará el cierre prematuro y la acumulación de pus.

· Envíe el pus para cultivo.

· Asegúrese de que las pequeñas cavidades dentro del absceso (loculi) se rompan suavemente con el uso de una cureta.

· Considere insertar un drenaje antiséptico en la cavidad para asegurar el drenaje y evitar el cierre prematuro.

· Los antibióticos no están indicados en pacientes con defensas normales, siempre y cuando el absceso esté localizado. La evidencia de infección circundante o diseminada puede justificar antibióticos (amoxicilina clavulánico o penicilina + flucloxacilina).


https://www.youtube.com/watch?v=W1zWYdFeVrg


En ocasiones se requerirá Ingreso Hospitalario.


En los siguientes casos INGRESE al paciente:


· Aquellos que están sistémicamente enfermos (con fiebre, taquicardia, temblores),

· Pacientes inmunocomprometidos

· Aquellos que no responden al tratamiento.

· Abscesos secundarios al uso de drogas por vía intravenosa.

· Aquellos con infección en ciertos lugares:

  • Cara (riesgo de trombosis del seno cavernoso)

  • aquellos que potencialmente involucran la vía aérea (abscesos sublinguales, angina de Ludwig)

  • Axilares e inguinales

  • Retrofaríngeos

  • Perineales

  • Abscesos mamarios.

· Aquellos con celulitis o linfangitis extensa o progresiva.



En estos pacientes la forma de proceder será:


· Tratar la sepsis y el shock séptico cuando sea necesario.

· Analítica para

  • hemograma

  • estudios de coagulación

  • hemocultivo.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page